Borobudur, construido en el siglo IX por la dinastía Sailendra, es el templo budista más grande del mundo y una joya del patrimonio de Indonesia. Situado en Java Central, este monumento no tiene cámaras interiores: es un camino espiritual tallado en piedra, diseñado para ser recorrido en silencio y contemplación.
Arquitectura simbólica:
La estructura de Borobudur está compuesta por nueve niveles: seis terrazas cuadradas y tres plataformas circulares, coronadas por una gran estupa central. Esta disposición representa los tres mundos del budismo Mahayana:
Kamadhatu: el mundo del deseo (base).
Rupadhatu: el mundo de las formas (niveles intermedios).
Arupadhatu: el mundo sin forma (plataformas superiores).
El templo entero forma un mandala tridimensional, símbolo del universo en la cosmología budista. A medida que se asciende, se transita simbólicamente hacia la iluminación.
Las estupas en forma de campana:
En los niveles superiores hay 72 estupas perforadas, cada una con una estatua de Buda en posición de meditación. Estas estructuras en forma de campana representan la pureza espiritual y la liberación del ciclo de renacimiento. La estupa central, sólida y sin aperturas, simboliza el Nirvana: el estado supremo de paz y sabiduría.
Relieves que enseñan:
Borobudur contiene más de 2,600 paneles de bajorrelieve, muchos de ellos narrativos. Algunos de los más destacados incluyen:
Karmawibhangga: en la base, muestra escenas de la vida cotidiana, el deseo, el sufrimiento y el ciclo del karma.
Lalitavistara: narra la vida de Siddhartha Gautama, desde su nacimiento hasta su iluminación, en 120 paneles.
Jataka y Avadana: relatos de las vidas anteriores del Buda, en forma humana y animal, que enseñan valores como la compasión y el sacrificio.
El sacrificio de la liebre: una historia conmovedora donde el Buda, en forma de liebre, se ofrece como alimento a un mendigo hambriento, enseñando el valor de la generosidad.
Cada panel es una lección visual, una meditación tallada en piedra que ha sobrevivido más de mil años.
Borobudur, ubicado en Java Central, Indonesia, es el templo budista más grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rodeado de volcanes y selva tropical, ofrece vistas espectaculares y una experiencia espiritual única a través de su arquitectura en forma de mandala y sus relieves milenarios. Ten presente que para visitar Borobudur hay que sacar las entradas con anticipacion pues en la actualidad solo se puede visitar en pequeños grupos limitados de forma guiada, en un dia concreto y a una hora concreta que debes indicar para tener las entradas.